Convocatoria

Expociencias Querétaro 2025

Expociencias Bajío A.C., en coordinación con la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (LaREDMex), la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET – AMLAT), en colaboración con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, UNAM (ENES Juriquilla), con el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) y TecNodo.

CONVOCAN

A todos los niños y jóvenes estudiantes actualmente inscritos en escuelas, universidades o instancias educativas del Estado de Querétaro, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos de innovación y/o investigación en ciencia, tecnología juvenil, que ofrezcan soluciones a diversas problemáticas sociales, a participar en la:

 

“ExpoCiencias Querétaro 2025”

a realizarse el 8, 9 y 10 de octubre de 2025 en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, UNAM (ENES Juriquilla)

Descripción

ExpoCiencias Querétaro es un evento anual de competencia científica y tecnológica juvenil, actualmente de alcance estatal, integrado a la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología la cual tiene por objetivo promover y coordinar actividades juveniles en ciencia y tecnología a todos los niveles en la República Mexicana.

Objetivo

Generar un espacio enfocado en la promoción de la investigación juvenil, procurando incrementar el interés de los jóvenes estudiantes por el desarrollo de proyectos científico tecnológicos que ofrezcan soluciones a problemas vigentes en la sociedad, y al mismo tiempo, fortalecer su formación académica al propiciar la práctica del conocimiento adquirido en las aulas de clase.

Bases

  • La participación consistirá en la presentación de un proyecto de divulgación, innovación y/o investigación en ciencia, tecnología, independientemente de la fase de desarrollo en que se encuentre.
  • Los proyectos podrán ser presentados en forma individual o colectiva con un máximo de tres estudiantes y un asesor.
  • Los estudiantes deberán estar trabajando activamente en el desarrollo del proyecto de su autoría o coautoría en alguna institución educativa del estado de Querétaro.
  • La edad máxima de participación es de 25 años.
  • Los proyectos deberán contar con el aval de un asesor, que puede ser un profesor del plantel educativo y/o un investigador de algún centro o instituto consolidado en la materia que esté trabajando con los estudiantes.

Categorías:

Los trabajos de investigación podrán participar en algunas de las siguientes categorías:

Categoría Clave
Pandilla Científica Petit. (Preescolar, 1° y 2° Primaria) PP
Pandilla Científica Kids. (3° a 6° Primaria) PK
Pandilla Científica Juvenil. (Secundaria) PJ
Medio- Superior. (Preparatoria, Bachillerato o Equivalente) MS
Superior (Universidad o Equivalente) S

 Nota: Algunas categorías competirán entre sí, por área de participación.

Áreas

Los trabajos podrán participar en algunas de las siguientes áreas de conocimiento:

Área Clave

Ciencias Exactas y Naturales

(Física, Matemáticas, Química, Geografía, etc.).

EN

Tecnologías y Ciencias Medicas

(Tecnologías para discapacitados, Cardiología, Nutrición, Problemas endémicos, etc.).

MS

Desarrollo Social

(Ciencias Sociales y Humanidades: Economía, Filosofía, Historia, Método científico, etc.).

SH

Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería

(Ing. Química, Ing. Civil, Ing. Mecánica, Ing. Industrial, Ing. en Minas, etc.).

CI

Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y de alimentos.

(Alimentos, Agronomía, Zootecnia, etc.).

AA

Tecnologías y Ciencias del Medio Ambiente

(Ecología, Desarrollo sustentable, Agua, etc.).

MA

Mecatrónica.

(Robótica, Sistemas electromecánicos, Automatización, etc.).

MT

Tecnologías y Ciencias de los Materiales.

(Diseño, Prueba o síntesis de materiales, Procesos de fabricación, Materiales nanoestructurados, etc.).

CM

Tecnologías de la Información.

(Desarrollo de Software, Redes y Comunicaciones, Seguridad Informática,  Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático y Gestión y Procesamiento de Datos).

Más información…

TI

Biología.

(Descripciones de características y comportamientos de organismos).

BI

Divulgación de la Ciencia.

(Radio, Televisión, Procesos de enseñanza, Aprendizaje de las ciencias, Revistas, Publicidad, etc.).

DC

Ciencias Espaciales.

(Exploración y desarrollo de soluciones avanzadas en astronáutica y tecnología espacial).

Más información…

CE

Registro de Proyectos

Los jóvenes participantes tienen hasta el 22 de septiembre de 2025, para registrarse vía internet, en la pagina web www.expocienciasbajio.com donde podrá encontrar información más detallada sobre la presente convocatoria.

Para registrarse:

  1. Ingresar a la página web: expocienciasbajio.com
  2. Llenar la ficha de Registro (imprimir y/o realizar captura de pantalla).
  3. Dar de alta el Proyecto
  4. Se procederá al pago de inscripción de $200.°° pesos por participante.
    1. Los participantes representantes de la instancia sede de este año, (ENES, Jurquilla) que cumplan con los requisitos de registro y correspondientes, no pagan inscripción.
  5. Deberás enviar tu resumen del trabajo e información solicitada, según “La Guía de participantes”, al correo electrónico aceronh@expocienciasbajio.com, (indicando tu número de registro y nombre del proyecto).

Evaluación:

Todos los proyectos serán revisados por un Comité Evaluador conformado por un mínimo de dos evaluadores expertos en las diferentes áreas del conocimiento, procedentes de diversas instituciones educativas, empresas o centros de investigación.

Los criterios generales de evaluación serán, presentación escrita del trabajo, fundamentación del trabajo, calidad de la exposición, nivel de conocimiento del tema, motivación e interés, soluciones aportadas con el proyecto, resultados y presentación del proyecto. (Véase guía de participación).

Se otorgaran:

  • 10 acreditaciones a la ExpoCiencias Nacional 2025, Tampico, Tamaulipas.
  • 1 acreditación a ExpoCiencias Chile 2026, Chile (Según acuerdo establecido con la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología).
  • Al proyecto ganador de esta ExpoCiencias Querétaro 2025, se le otorgará un apoyo económico.

La lista de proyectos acreditados, así como la Guía del Participante (documento que contiene toda la información referente al evento como inscripción, programa de actividades, reglamento, etc.) serán publicados en la página web www.expocienciasbajio.com

Observaciones:

  • Las propuestas que no cuenten con los requisitos establecidos no serán consideradas.
  • No se aceptarán anexos post-remitidos, a menos que sean solicitados por el Comité Organizador.
  • Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
  • Está convocatoria está sujeta a cambios y/o ajustes por el Comité Organizador.

Documentos

Mayores Informes

Página Web:

www.expocienciasbajio.com

Correo Electrónico:

aceronh@expocienciasbajio.com

Facebook:

www.facebook.com/ExpocienciasBajio/

 

Martín Morales Trejo

Director

ExpocCiencias Querétaro 2025

TecNodo

tecnodo.ac@gmail.com

 

MDGE. Jorge Álvaro Cerón Hernández

Presidente Expociencias Bajío A.C.

Coordinador Estatal de la RED

aceronh@expocienciasbajio.com

Cel. 442 542 1378

Página Web LaREDMex:

www.laredmex.org

 

Lic. Beatriz Cordero

Asistente de Dirección

Logística y planeación de eventos

ENES, Juriquilla

asisdir_enesj@unam.mx

Tel. 442 192 6336

Contacto y Redes Sociales

Página Web

www.expocienciasbajío.com

Email

aceronh@expocienciasbajio.com

Facebook

Expociencias Bajío

Twitter

jachqro

Instagram

expocienciasbaj

ExpoCiencias Bajío A.C.
Blvd. Bernardo Quintana N° 15, Col Pathe.
C.P. 76020, Querétaro, Qro.
Consulta nuestro Aviso de privacidad